27 dic 2012

Anpier considera que las eléctricas están recibiendo trato de favor

El Ministerio de Industria, Energía y Turismo ha creado un peaje progresivo para los consumidores domésticos acogidos a la tarifa eléctrica de último recurso (TUR), que empezará a aplicarse el 1 de enero y que tiene como objetivo "incentivar el consumo responsable" y recaudar 280 millones de euros en 2013.

Esta medida supone una subida encubierta del recibo de la luz y añade mayor oscurantismo y confusión en los crecientes importes que abona el ciudadano, al que se le transmite torticeramente desde el propio Gobierno de la nación que la electricidad resulta cara porque hay que soportar el elevado déficit de tarifa que están generando las energías renovables.


Anpier viene exigiendo al Gobierno un ejercicio de transparencia hacia el ciudadano, consistente en la realización de una auditoría de costes que aclare cuánto supone producir un megavatio de energía en función de las distintas tecnologías empleadas, para que a los españoles no se les repercuta unos sobrecostes inexistentes, que han generado una colosal deuda virtual y que se tendrán que abonar durante lo que resta de siglo. Un déficit que achacan al sector productor de energías limpias, en contra de los manifestado en reiteradas ocasiones por la Unión Europea, que señala que “Una competencia insuficiente en el sector energético ha contribuido a la constitución del déficit tarifario al favorecer una compensación excesiva de algunas infraestructuras, tales como centrales nucleares".

Lee la noticia completa AQUÍ

No hay comentarios:

Publicar un comentario