La puja, en la que participan las grandes eléctricas, se salda con una subida del 6% y empuja a Industria a volver a elevar la tarifa con el nuevo año.
Confirmado, 2013 arrancará con una subida del recibo de la luz.
La subasta que sirve para fijar el precio de la electricidad para el primer trimestre del año, celebrada hoy, se ha saldado con una subida del 6%, informa Europa Press. La puja, responsable de aproximadamente de la mitad de la tarifa que pagan los clientes, presiona así al Gobierno decretar una subida de en torno a un 3% a partir del 1 de enero.
 |
El ministro de Industria, José Manuel Soria |
Los cambios (al alza) de la factura no se quedarán ahí. El Ejecutivo pretende, además, introducir cambios en el recibo en este 2013 aplicando un recargo a los clientes con un consumo excesivo, lo que se traducirá también en incrementos de entre el 1% y el 8% para miles de usuarios.
El precio de la electricidad está compuesto por dos partes que tienen un peso más o menos del 50%: los peajes eléctricos -que fija directamente el Ministerio de Industria- y otro componente variable que se determina a través de una subasta. La puja, en la que participan las grandes eléctricas (Endesa, Iberdrola, Gas Natural Fenosa, HC y E.ON), determina el precio de la Tarifa de Último Recurso (TUR), a la que se acogen más de 20 millones de clientes, la inmensa mayoría del total (unos 25 millones).
En esta ocasión, la subasta es el único factor determinante para establecer el precio de la luz para el primer trimestre del año, dado que el Ministerio de Industria se ha comprometido a congelar la mitad del recibo que depende directamente de la decisión gubernamental y que recoge los gastos regulados del sistema eléctrico. Finalmente, con los peajes que fija el Gobierno congelados y la subasta saldándose con una subida del 6%, el resultado será que la factura de la luz se incrementará en torno a un 3% entre enero y marzo. Sin embargo, muchos clientes van a notar cómo su recibo crece mucho más.
Lee
AQUÍ la noticia completa